
- Blog
menu de herramientas
Norma Euro 6 en Chile: ¿Cómo transforma la industria automotriz?
Si te gusta viajar por Chile y cuidar el medioambiente, te alegrará saber que los autos nuevos que lleguen a nuestro país deberán cumplir con una exigente legislación. Esto pues el Ministerio del Medio Ambiente anunció la entrada en vigencia de la norma Euro 6, la cual exige que los vehículos que ingresen al país cuenten con tecnología de punta para disminuir las emisiones en al menos un 56%.
En este artículo te explicamos en qué consiste esta norma, sus beneficios y qué exigencias impone a los vehículos.
La norma Euro 6 es una regulación internacional que busca reducir significativamente las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas finas (PM), dos sustancias altamente contaminantes y perjudiciales para la salud, emitidas por los vehículos.
De esta manera, la normativa obliga a que los vehículos cumplan con estándares de seguridad más estrictos. Estos incluyen requisitos para la protección de los ocupantes, la prevención de colisiones, la protección de los peatones y la seguridad de los componentes del vehículo.
Por otra parte, la norma Euro 6 exige que los vehículos cumplan con estándares de eficiencia energética más altos, lo que se traduce, para los usuarios, en un menor gasto en combustible.
La norma Euro 6 presenta varios beneficios en términos de reducción de la contaminación del aire y, por lo demás, promueve una nueva generación de autos más eficientes y menos contaminantes.
Sin embargo, esto no es todo, a continuación te contamos algunos de sus principales beneficios.
La norma Euro 6 establece límites más estrictos para las emisiones de gases de escape de los vehículos, lo que resulta en una reducción significativa de las emisiones de contaminantes como el dióxido de carbono (CO2), los óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas finas (PM).
La reducción de emisiones de contaminantes tiene un impacto directo en la calidad del aire. Al reducir las emisiones, se reduce la cantidad de contaminantes que se emiten al medio ambiente y, por lo tanto, se mejora la calidad del aire que respiramos.
Al reducir las emisiones de contaminantes, disminuye la exposición de las personas a sustancias nocivas que pueden provocar problemas de salud.
En este sentido, la Euro 6 ha impulsado el desarrollo de tecnologías más avanzadas y eficientes para reducir las emisiones de los vehículos, lo que ha estimulado la innovación en el sector automotriz tales como el impulso de la economía verde.
Los estándares de la norma Euro 6 obligan a que los vehículos tengan una mayor eficiencia en el uso de combustible, un mejor rendimiento del motor y un mayor ahorro de energía.
La norma Euro 6 fue implementada en el país en dos fases:
Con la implementación de esta medida, el país se alinea con los estándares establecidos por Estados Unidos, Canadá, Australia, Corea, Japón y países de la Unión Europea. Además, cabe destacar que Chile es el primer país de Latinoamérica en adoptar esta normativa.
En Chile ya hay empresas que están produciendo sus nuevos modelos con esta norma en mente. Es el caso de DFSK y sus modelos importados a partir del 2023 los cuales disminuyeron sus emisiones de acuerdo a las exigencias, pero también han mejorado sus prestaciones en cuanto a seguridad en desplazamiento y frenado.
Si buscas vehículos en armonía con el medio ambiente y la sustentabilidad, te recomendamos los siguientes:
El modelo SUV 580 incorpora 3 filas de asientos, por lo que es posible ubicar hasta 7 personas con suma comodidad. Esta característica lo vuelve el más amplio de todos los modelos. Además, cuenta con todos los accesorios y equipamiento para garantizar un viaje suave y confortable, manteniendo la seguridad de todos los pasajeros.
Por otra parte, el SUV 560 es un modelo con una potencia de 138 HP y ofrece un amplio espacio interior, para mayor comodidad del grupo familiar. Gracias a su cilindrada de 1.800 cc, responde oportunamente en la conducción, haciendo de la experiencia de aceleración y viaje más controlable y segura.
Este vehículo posee un diseño activo y aerodinámico, de carácter compacto que ha sido pensado para quienes tienen gustos más juveniles e intensos, ya que incluye acabados de ecocuero así como una pantalla smart touchscreen de 7" con radio, bluetooth, conectividad USB además de cámara de retroceso (disponible en las versiones full). No pierdas la posibilidad de conducir el SUV 500.
La norma Euro 6 establece límites máximos de emisiones de gases contaminantes para los vehículos nuevos importados o fabricados en el país exigiéndoles contar con filtros de partículas que disminuirán las emisiones de material particulado con una eficiencia del 99% y con un sistema catalítico que reducirá las emisiones de óxidos de nitrógeno en 56%.
Así, Chile se convierte en un país pionero en instaurar esta normativa en Latinoamérica y en avanzar hacia un transporte que cuide y proteja al medio ambiente.
Cabe destacar que DFSK está comprometido con la producción de vehículos más eficientes y limpios, por lo constantemente trabaja en tecnologías más avanzadas para reducir aún más las emisiones de sus vehículos. ¡Contáctanos!