
- Blog
menu de herramientas
Cómo elegir vehículos para negocios de Pyme y emprendimientos
Al momento de buscar vehículos para negocios debemos considerar diferentes recomendaciones para generar un buen planeamiento y evitar una mala adquisición.
Cada vehículo comercial está ideado para una actividad en particular, para trasladarse en ciertas clases de terreno y para transportar determinadas mercaderías.
Existen numerosas categorías de clases de vehículos para negocios. Nos centraremos en tres de ellos que destacan por su tipo de carga, volumen y peso.
Este tipo de vehículos son utilizados para circular en numerosos tipos de terreno y contienen una caja abierta trasera. Son usualmente empleados para cargar maquinarias o materiales de construcción.
Por ejemplo, la Truck cabina simple tiene una excelente estabilidad, tanto en la ciudad como en zonas rurales urbanizadas o en sitios de carga y almacenamiento.
Así mismo, la Truck cabina doble posee una dirección asistida, permitiendo una conducción urbana sin esfuerzo.
Estos modelos son indicados para transportar mercadería que necesita resguardarse y protegerse de lluvias o rayos solares. Es utilizado frecuentemente para la carga de electrodomésticos, muebles, indumentaria o alimentos que no necesiten cadena de frío.
Por ejemplo, la Cargo Van cuenta con amortiguadores traseros y suspensiones delanteras que brindan una conducción más suave y segura en las calles de la ciudad. Además, la capacidad de carga permite llevar todo cómodamente, mientras que las puertas laterales agilizan la carga y descarga.
Otro caso es la Cargo Box, que tiene una capacidad de carga de casi una tonelada, brindando versatilidad y seguridad al material trasladado, como así también para sus ocupantes.
Este tipo de vehículos para negocios es ideal para el traslado de mercadería que necesiten obligatoriamente el mantenimiento de la cadena de frío. Tal es el caso de alimentos, bebidas o medicamentos. Para que la temperatura esté garantizada, este tipo de vehículos cuenta con un sistema de refrigeración incorporado en la caja de carga.
Por ejemplo, la Refritruck puede almacenar productos a una temperatura máxima de -5° C, garantizando que todos los productos estén en las mejores condiciones. Sus dos puertas traseras se pueden abrir ampliamente para facilitar la carga y descarga, mientras que en la ruta puede utilizarse sus puertas laterales para mantener la temperatura constante.
Dependiendo del tipo de comercio, la mercadería, lugar y terreno de la distribución, la decisión de adquirir determinados vehículos para negocios se verá modificada.
Algunos consejos a tener en cuenta son:
Disponer de una óptima flota vehicular nos otorga un excelente funcionamiento para cumplir con los tiempos de entrega, así como para la protección y resguardo de nuestros productos en la distribución y logística.
De esta manera, garantizamos una segura y rápida respuesta que se verá reflejada en una efectiva satisfacción de nuestra cartera de clientes.
En DFSK sabemos cuál es el vehículo indicado para tu negocio. Es por eso que te brindamos el respaldo y la seguridad para que tengas el modelo indicado acorde a las necesidades de tu emprendimiento.