
- Blog
menu de herramientas
En Chile, el artículo 79 de la Ley de Tránsito establece la prohibición de transportar a un exceso de pasajeros en un vehículo, determinando que: “Ningún vehículo podrá usarse para llevar mayor número de personas que aquel para el cual fue diseñado o equipado. Tratándose de motocicletas, motonetas y bicimotos, el acompañante deberá ir sentado a horcajadas”.
Así, y tal como lo indica dicho texto, la duda sobre cuántas personas pueden viajar en un auto, dependerá directamente del número de asientos y cinturones que este tenga. Por ejemplo, una SUV puede ofrecer espacio para siete personas, cada una con su cinturón de seguridad, mientras que en un citycar la capacidad se limita a cuatro personas.
En consecuencia, cada pasajero debe contar con un cinturón de seguridad y un asiento adecuado para su uso: si tu vehículo tiene cinco cinturones de seguridad, la capacidad máxima permitida será de cinco personas, incluyendo al conductor. Este principio es crucial para garantizar la seguridad de todos los ocupantes.
Existen algunas excepciones y consideraciones especiales respecto a la capacidad de pasajeros que pueden viajar en un vehículo. Se trata de las siguientes:
En Chile existen regulaciones específicas que buscan garantizar la protección de los niños. Por ello, cuando se trata de transportar a menores de 12 años, es esencial utilizar sillas de seguridad apropiadas para su edad y tamaño.
En el caso de estos vehículos, las regulaciones son diferentes, ya que tienen una capacidad máxima establecida por ley, y sobrepasarla puede tener graves consecuencias legales.
Ya lo decíamos al comienzo de este artículo, sobrepasar la capacidad máxima de pasajeros en tu vehículo no solo es peligroso desde el punto de vista de la seguridad, sino que también puede tener repercusiones legales.
En este sentido, debes saber que Carabineros está facultado para sancionar dicha infracción, y la sanción será determinada por el Juzgado de Policía Local correspondiente, pudiendo arriesgar multas que van desde las 0.5 hasta 1 UTM ; mientras que la multa por no usar cinturón de seguridad alcanza 1,5 UTM.
Si te encuentras en la situación de haber infringido las regulaciones sobre cuántas personas pueden viajar en un auto y has recibido un parte por exceso de pasajeros, es importante tomar las medidas adecuadas para resolver la situación, cumpliendo los siguientes pasos:
● Según la Ley N°12.827, paga la multa en la Tesorería Municipal de la comuna donde ocurrió la infracción en un plazo de 5 días.
● Lleva contigo una copia de la citación que describe la infracción cuando visites la municipalidad.
● El pago generará un comprobante y se enviará una copia al Juzgado de Policía Local.
Conocer y respetar las regulaciones sobre cuántas personas pueden viajar en un auto es fundamental para mantener la integridad y seguridad de todos los ocupantes, así como de quienes comparten la vía pública.
Cumplir con estas normativas no solo evita multas y problemas legales, sino que también contribuye significativamente a reducir el riesgo de accidentes viales y sus consecuencias.
En este contexto, desde DFSK te recomendamos verificar siempre la cantidad de cinturones de seguridad en tu vehículo antes de emprender un viaje. Tu compromiso con la seguridad vial hace una diferencia significativa en la protección de vidas y la prevención de accidentes en nuestras carreteras.