
- Blog
menu de herramientas
Elementos de seguridad obligatorios para los autos
La seguridad en el tránsito es una preocupación fundamental para todos los conductores, en este sentido, uno de los aspectos esenciales es la implementación de elementos de seguridad obligatorios en los autos. En Chile, existen legislaciones y regulaciones específicas que establecen dichos artículos. ¿Sabes de cuáles se trata?
No te preocupes, en este artículo de DFSK te explicaremos cuáles son, así como su importancia. ¡Atentos!
En Chile, la seguridad vial es una preocupación constante. Así, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones es el ente responsable de establecer y supervisar las regulaciones relacionadas con los elementos de seguridad obligatorios en autos.
De acuerdo con la normativa vigente, los vehículos deben cumplir con una serie de requisitos para garantizar la seguridad tanto del conductor como de los ocupantes.
De esta manera, los artículos pueden clasificarse en dos categorías:
Como lo adelantamos, en Chile, existen varios elementos de seguridad obligatorios que los automóviles deben tener para cumplir con las regulaciones vigentes. Estos incluyen:
Consiste en elementos como discos y/o tambores, pastillas o zapatas y líneas hidráulicas, los cuales tienen por función disminuir la velocidad de un vehículo en marcha, hacer que se detenga o mantenerlo inmóvil si se encuentra ya detenido. Su buen funcionamiento permite evitar colisiones, siendo fundamental para la seguridad del conductor, pasajeros y otros usuarios de la vía.
El ABS es una tecnología crucial para mantener el control direccional del vehículo durante una frenada de emergencia, ya que permite al conductor maniobrar y evitar obstáculos mientras frena intensamente, reduciendo significativamente el riesgo de derrapes y colisiones.
El anclaje Isofix consiste en la instalación de puntos de anclaje rígidos incorporados en la estructura del vehículo y conectores en la base de la silla de seguridad. De esta manera, se busca reducir el riesgo de instalaciones incorrectas que podrían comprometer la seguridad de los niños en caso de un accidente.
El sistema de Control Electrónico de Estabilidad o ESC por sus siglas en inglés, utiliza sensores para detectar la dirección del vehículo, la aceleración lateral y otros parámetros, y ajusta individualmente la potencia del motor y los frenos en cada rueda, evitando el subviraje y el sobreviraje, lo que puede llevar a derrapes y pérdida de control.
Los espejos retrovisores son esenciales para permitir al conductor una visión clara y amplia de lo que sucede detrás y alrededor del vehículo.
Además, eliminan los puntos ciegos, reduciendo el riesgo de colisiones y mejorando la seguridad.
Los neumáticos influyen en gran manera en la seguridad del automóvil, ya que son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, y repercuten directamente en la tracción, el frenado, la estabilidad y el manejo de este.
Las luces tienen por objetivo proporcionar iluminación a la vía y a los elementos en la trayectoria del vehículo, así como alertar visualmente a los demás usuarios de la vía sobre la existencia, identificación o alteración en la dirección del vehículo.
Los airbags son elementos de seguridad obligatorios para los autos, diseñados para inflarse rápidamente cuando se produce un impacto, absorbiendo parte de la energía del choque, disminuyendo el impacto directo entre el cuerpo del ocupante y el interior del vehículo.
El velocímetro es un instrumento en el tablero que indica la velocidad de desplazamiento, permitiendo a los conductores ajustar su velocidad según las condiciones de la vía y el tráfico.
Respetar los límites de velocidad es esencial para la seguridad en carretera, ya que la velocidad excesiva disminuye la capacidad de reacción y aumenta la distancia de frenado, incrementando el riesgo de colisiones graves.
Es una estructura capaz de absorber y distribuir la energía de impactos leves, proporcionando una protección adicional tanto al propio vehículo como a otros objetos o vehículos con los que pueda entrar en contacto.
Todos los vehículos deben estar equipados con cinturones de seguridad en todos los asientos. Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad tanto para el conductor como para todos los pasajeros.
Los vidrios de seguridad son componentes fabricados usualmente con vidrio laminado, que evita que los vidrios se rompan en fragmentos afilados y peligrosos, minimizando los riesgos asociados con colisiones u otros incidentes.
Su diseño y tecnología contribuyen significativamente a la seguridad pasiva de un automóvil.
Los modelos SUV de DFSK, combinan un diseño moderno con una avanzada gama de características de seguridad, pues están equipados con elementos esenciales que garantizan la seguridad de conductores y pasajeros en todo momento.
Este modelo incluye características de seguridad esenciales, como frenos ABS que evitan el bloqueo de ruedas en situaciones de frenado brusco. Además, incorpora el sistema de anclaje Isofix, cinturones de seguridad de 3 puntos para todos los pasajeros, que brindan una sujeción óptima y dos airbags frontales que proporcionan protección para el piloto y copiloto.
Con estas medidas, el SUV 500 se convierte en un vehículo seguro y confiable para cualquier aventura en carretera.
El SUV 560 combina potencia y protección de una manera impresionante, gracias a sus frenos ABS, que garantizan un frenado seguro y controlado, pero también al Control Electrónico de Estabilidad (ESC), que mejora la estabilidad en situaciones de manejo desafiante, como curvas pronunciadas o superficies resbaladizas.
Sumado a esto, este modelo incluye dos airbags frontales que proporcionan una protección adicional en caso de colisión frontal.
Siguiendo la línea de los otros modelos, el SUV 580 incorpora frenos ABS y el sistema de anclaje Isofix. Adicionalmente, está equipado con cuatro airbags, proporcionando protección en la zona frontal y lateral en caso de colisiones, y cinturones de seguridad de 3 puntos en sus siete asientos.
Estas características se combinan con el Control Electrónico de Estabilidad (ESC), que agrega una capa adicional de seguridad al ajustar activamente la dinámica del vehículo durante maniobras y curvas.
La seguridad vial es un asunto de vital importancia. Los elementos de seguridad obligatorios en los autos desempeñan un papel fundamental en la prevención de accidentes y en la protección de la vida de los conductores y pasajeros. Te contamos por qué otras razones se trata de artículos fundamentales.
Cabe destacar que estos dispositivos están diseñados para minimizar los riesgos en caso de colisiones, incendios u otras situaciones de emergencia.
Por ello, cumplir con las regulaciones de seguridad garantiza un entorno más seguro en las carreteras y contribuye a la reducción de lesiones y pérdidas humanas.
Los elementos de seguridad obligatorios en los autos desempeñan un papel fundamental en la protección de los conductores y pasajeros en Chile. Estas medidas buscan prevenir accidentes, minimizar lesiones y preservar vidas en caso de colisiones o situaciones de emergencia en la vía pública.
Además, es fundamental asegurarse de que estén en buen estado, a través de un mantenimiento regular y realizar revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento.
En DFSK no sólo ofrecemos un diseño innovador, rendimiento confiable y comodidad, sino que también priorizamos la seguridad en cada aspecto mediante la implementación de tecnologías avanzadas disfrutarás de una conducción segura para todos los ocupantes.