
- Blog
menu de herramientas
¿Cómo comprar un vehículo como empresa con factura?
Si estás pensando en comprar un vehículo como empresa a través de factura, en primer lugar, debes saber de qué se trata este documento.
La factura es un documento tributario que los comerciantes envían usualmente a otro comerciante, con el detalle de la mercadería vendida, como por ejemplo su precio o la forma de pago del artículo.
A continuación, te contamos más características de esta herramienta y cómo utilizarla adecuadamente en tu negocio o empresa.
Tal como explicamos previamente, y como indica el SII (Servicio de Impuestos Internos), una factura es un documento tributario que, en el caso de la compra de un vehículo, se emite por parte de la concesionaria donde se efectuará la transacción.
Comprar un auto con factura de empresa entrega algunos beneficios tributarios como, por ejemplo, la rebaja del crédito fiscal del IVA y gastos asociados. Esto permite “recuperar” este impuesto ya que puedes utilizarlo para cubrir impuestos que tú debes pagar de tu empresa.
Al comprar un vehículo con factura debes, en primer término, escoger uno que responda a las necesidades de tu empresa y que sea útil para las actividades que realizas tú o tus colaboradores.
Así mismo, puedes evaluar ciertas características del auto, como el combustible que utiliza, seguridad o espacio. Finalmente, luego de decidir qué modelo comprar, puedes dirigirte a la concesionaria para realizar el trámite.
En este punto, debes saber que las personas que pueden comprar un vehículo a través de este documento tributario, son “todas aquellas personas jurídicas -ya sean empresas con varios trabajadores o de un solo individuo-, cuyo giro justifique la necesidad del uso de un vehículo para sus labores”. Lo anterior, se detalla en la Guía legal sobre Compraventa de vehículos.
En la factura de un vehículo se debe indicar de manera detallada la siguiente información:
Además, la factura debe contener los datos básicos del auto, como el modelo, marca, color, año, entre otros.
Para comprar un vehículo con factura, tanto el artículo 31 de la Ley Sobre Impuesto a la Renta (LIR), como el artículo 23, Nº 4 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA), indican que los automóviles deberán estar destinados expresamente al giro o actividad del negocio y ser necesarios para generar la renta.
Así, un punto importante es identificar qué vehículo se puede comprar con factura, ya que la ley chilena establece ciertos modelos permitidos. Estos son:
Comprar un vehículo nuevo con factura entrega ciertas ventajas a tu empresa, te contamos cuáles son:
El vehículo lo factura el concesionario a nombre de tu empresa, por lo tanto, el gasto acreditable se puede traspasar a tu contabilidad, obteniendo una menor base imponible del impuesto a la renta.
Cuando las facturas son afectas a IVA, el emprendedor tiene derecho al uso del crédito fiscal del IVA, lo permite que al ingresar el impuesto de una compra, se puede descontar del que se daba pagar al hacer una venta.
La ley exige la inscripción de los vehículos en el Registro de Vehículos Motorizados (RVM), diligencia que se hace en las oficinas del registro civil a nivel nacional. Para ello, debes solicitar la inscripción en el RVM con los documentos que acrediten la propiedad del vehículo.
Tales documentos son:
- Haber sido internado legalmente en el país.
- Haber pagado los derechos de aduana.
- Documentación de la franquicia que le da cobertura.
- Sentencia Judicial que manda inscribir el vehículo.
Por otra parte, el documento para inscribir vehículos en el RVM deberá tener los siguientes datos:
Tras consignar los documentos, deberás cancelar la Inscripción y Placas Patente, presentando como propietario del vehículo la cédula de identidad o una fotocopia simple.
Una vez revisados los antecedentes y hecha la inscripción en la base de datos, el certificado de inscripción en el RVM se te enviará por correo al domicilio señalado en la documentación consignada.
Para comprar un auto como empresa, es necesario emitir una factura, y para ello, se deben seguir ciertos pasos importantes a la hora de hacer el trámite.
Comprar un vehículo para tu empresa a través de factura te entrega distintos beneficios en cuanto a la deducción de impuestos y créditos estatales. Así también, la decisión de adquirir un vehículo para uso empresarial debe ser evaluada cuidadosamente para garantizar que sea una inversión rentable y eficiente.
En DFSK puedes encontrar diversos vehículos que pueden impulsar tu empresa y que puedes comprar por medio de factura.
Esperamos haber resuelto tus dudas y orientarte si estás interesado en adquirir un vehículo para tu negocio, y te recordamos que esta información no constituye asesoría legal o comercial de Inchcape o DFSK a sus clientes o terceros, debiendo siempre los clientes o usuarios evaluar, directamente o con sus propios asesores, las medidas y decisiones que tomen en el desarrollo de sus actividades.