Click acá para ir directamente al contenido
  • Blog

¿A partir de cuántos vehículos se considera flota?

<p>¿A partir de cuántos vehículos se considera flota?</p>

¿A partir de cuántos vehículos se considera flota?

El término "flota" se utiliza comúnmente para referirse a un conjunto de vehículos propiedad de una empresa, organización o institución, que son utilizados para llevar a cabo sus actividades operativas. Sin embargo, el umbral exacto para considerar que se tiene una flota puede variar dependiendo del contexto y las circunstancias. Por eso, si te preguntas, ¿a partir de cuántos vehículos se considera flota? En este artículo responderemos a esta duda y te contamos sobre las implicaciones legales, las ventajas y los criterios que se utilizan para definir una flota vehicular.

 

¿Qué es una flota de vehículos?

Desde la industrialización se crearon máquinas y vehículos que agilizaron los procesos de una empresa. En la actualidad, la mejor manera de conseguirlo es empleando una flota vehicular.

Por lo tanto, primero definiremos ¿Qué es una flota? Se trata de un grupo de vehículos utilitarios o de otro tipo, que pertenecen a una empresa. La diferencia de tener un vehículo individual con tener una flota, es que el último se utiliza con el objetivo de ejecutar actividades empresariales.

  • Propósito: Un criterio es el propósito de la flota, es decir, cada vehículo debe tener el mismo objetivo. Por ejemplo, ayudar en el sistema de logística de una empresa o movilización de los colaboradores.
  • Propiedad: Se puede considerar una flota, si los vehículos pertenecen a una empresa o son rentados por la misma.
  • Gestión: También se puede considerar una flota si son gestionados como una unidad por la empresa. Por ejemplo, si la compañía posee políticas, procedimientos, mantenimiento programado y operación para los vehículos.

De modo que, en esta categoría se incluyen varios tipos de vehículos: camiones para movilizar productos, autos para el uso de los colaboradores, entre otros.

Si bien las compañías prefieren tener vehículos a su nombre, existen empresas que eligen la modalidad del renting, es decir, deciden alquilar. Igualmente, hay una tercera opción, que consiste en una flota mixta, donde la empresa tiene vehículos como propiedad y otros en modalidad de alquiler.

 

¿A partir de cuántos vehículos se considera flota?: Criterios y regulaciones

Tras definir este concepto, llegamos al apartado en donde por fin respondemos a tu pregunta: ¿a partir de cuántos vehículos se considera flota? En la regulación chilena, específicamente en la Resolución 2246 EXENTA del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, se detallan algunos de estos criterios.

Sin embargo, por lo general, se considera que una empresa ha formado una flota cuando cuenta con diez vehículos. A pesar de esto, existen empresas más pequeñas que tienen un número más reducido de transporte.

Tamaño de las flotas

Como lo decíamos, existen distintos tipos de flotas, de acuerdo al volumen de vehículos que se disponga.

  1. Flotas pequeñas, integradas con hasta 10 automóviles.
  2. Flotas medianas, se compone de entre 10 y 30 vehículos.
  3. Flotas grandes, aquellas compañías que funcionan con más de 30 vehículos.

Implicaciones legales y regulatorias

Tener una flota de vehículos en una empresa puede llevar a varias implicaciones legales y regulatorias, entre ellas:

  • Seguro: Es útil que los vehículos tengan un seguro para cubrir cualquier daño o accidente.
  • Multas: La empresa tendrá que decidir cómo manejar las infracciones de tráfico cometidas por sus conductores.
  • Conductores capacitados: Se debe contratar colaboradores con licencia de conducir válida y que conozcan las leyes de tránsito.
  • Mantenimiento: Cada vehículo de la flora debe ofrecer seguridad, por lo que, deben realizarse inspecciones, reparaciones y mantenimiento.
  • Responsabilidad ambiental: La compañía tiene que cumplir con las regulaciones ambientales como el uso de combustibles limpios.
  • Responsabilidad civil: Una organización con flota, debe hacerse responsable de cualquier daño de sus vehículos a terceros.

 

Así que no lo olvides, si ya te queda claro a partir de cuántos vehículos se considera una flota, recuerda mantener todos estos elementos al día para responder a las normas y obligaciones legales del país.

Ventajas de tener una flota vehicular

Tener una flota vehicular puede brindar una serie de ventajas y beneficios para empresas y organizaciones. A continuación te mencionamos algunas de las principales.

Eficiencia operativa

Una flota vehicular bien administrada puede mejorar la eficiencia operativa de una empresa, lo que resulta en una asignación más efectiva de recursos y una reducción de costos asociados con el transporte.

Control y seguimiento

Contar con una flota permite un mayor control y seguimiento de los vehículos en tiempo real, lo que ayuda a optimizar la planificación, prevenir robos y reducir el uso no autorizado.

Mayor productividad

Bien mantenida, una flota de vehículos permite una gestión más eficiente de las tareas y un mejor cumplimiento de los plazos de entrega, lo que contribuye a una mayor satisfacción del cliente y a un incremento en la productividad general.

Mejor servicio al cliente

La disponibilidad de vehículos en buen estado y un transporte confiable y puntual aseguran que los productos o servicios se entreguen de manera oportuna, lo que fortalece la relación con los clientes.

Mantenimiento y seguridad

Al tener una flota, se puede implementar un programa de mantenimiento regular y adecuado para los vehículos, lo que ayuda a prolongar su vida útil y reducir el riesgo de averías inesperadas.

Determinar a partir de cuántos vehículos se considera flota puede variar según el contexto y las necesidades de cada empresa u organización. Si bien por lo general se considera a partir de los 10 vehículos.

Además, contar con una flota te ofrece diversos beneficios  que pueden contribuir a optimizar los recursos, reducir costos y mejorar la calidad de los servicios brindados. Sin embargo, más allá de tener claras estas consideraciones, también tienes que pensar en las implicaciones legales que conlleva.

Si buscas modelos de vehículos ya sea utilitarios o de pasajeros para establecer una flota en tu empresa, en DFSK puedes encontrar diversos modelos, pensados para cada una de tus necesidades o las de tu empresa.